Whatsapp:

+52 1 221 233 2541

Email:

equilibrio@mundoholistico.mx

"Sanando a mi Niño interior "

Modalidad: Taller Presencial & Online | SEDE CDMX

"Sanando a mi Niño interior"

Este taller esta basado en el libro de Loise Hay. AMAR Y SANAR AL NIÑO INTERIOR.

Si no puedes relacionarte con otras personas, es porque no sabes cómo relacionarte con tu propio niñ@ interior. El pequeñ@ que hay dentro de ti está dolid@ y asustado.

Uno de los asuntos más importantes que necesitamos comenzar a abordar es la curación del olvidado niño interior. Muchos de nosotros nos hemos pasado demasiado tiempo sin hacer caso de nuestro propio niño interior.

 

Tengas la edad que tengas, hay en tu interior un pequeño que necesita amor y aceptación. Si eres una mujer, por muy independiente que seas, tienes en tu interior a una niña muy vulnerable que necesita ayuda; si eres un hombre, por muy maduro que seas, llevas de todas formas un niño dentro que tiene hambre de calor y afecto. Cada edad que has vivido está dentro de ti, dentro de tu conciencia y de tu memoria.

 

Cuando éramos niños y las cosas iban mal, solíamos pensar que algo no funcionaba bien en nosotros, que teníamos algo malo dentro. Los niños piensan que si pudieran hacer las cosas bien, sus padres (o quien sea) les amarían y no les castigarían ni les pegarían. Así pues, siempre que el niño o la niña desea algo y no lo obtiene, piensa: «No valgo lo suficiente. Soy anormal, un retrasado». Entonces, cuando nos hacemos mayores rechazamos ciertas partes de nosotros mismos.

 

Creo que por lo general nos desconectamos, nos cerramos, alrededor de los cinco años. Tomamos esa decisión porque pensamos que algo no funciona bien en nosotros y ya no queremos tener nada que ver con ese niño o niña que somos. También llevamos a nuestros padres dentro. Tenemos en nuestro interior al niño y a sus padres. La mayor parte del tiempo el padre (o la madre) reprende al niño, casi sin parar. Si prestas atención a tu diálogo interno, podrás oír el sermón.

 

Podrás escuchar cómo papá o mamá le dice al niño que está haciendo algo mal o que no sirve para nada.

 

Lógicamente, entonces comenzamos una guerra con nosotros mismos; empezamos a criticarnos de la misma forma en que éramos criticados: «Eres un estúpido», «No sirves para nada», «Otra vez la has fastidiado». Se convierte en costumbre.

 

Cuando nos hacemos adultos, la mayoría de nosotros no hacemos el menor caso de nuestro niño interior, o lo criticamos igual como nos criticaban.

 

Cuando crecemos podemos ser conscientes de esto y podemos cambiar nuestro presente a pesar de haber sufrido en nuestra niñez. Es nuestra responsabilidad hacernos cargo de nosotros mismos, entender y perdonar a nuestros padres, buscar a nuestro niño interior, darle lo que no tuvimos en esos momentos.

 

Tratar de vivir con esa heridas, pero aun mas fortalecidos y aprovechar todo este proceso en nuestras propias vidas para ayudar a otros.

Si no puedes relacionarte con otras personas, es porque no sabes cómo relacionarte con tu propio niñ@ interior".

¿Qué aprenderás en este Taller?

PONENTE
Yolanda Tapia 1
YOLANDA TAPIA

Psicóloga Clínica. Psicoterapeuta Familiar

INFORMACIÓN
boleto precio congreso equilibrio
INCLUYE ACCESO A
33 TALLERES & CONFERENCIAS